Bienvenidos al Blog del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del IES Nueve Valles

23 de abril de 2015

BAUTISMO DE VELA

Los alumnos de 3º ESO han disfrutado de una jornada marinera por la Bahía de Santander en su primer contacto con el deporte de la Vela. 


Tras una travesía en el "lanchón" de la Escuela de Vela, desde las inmediaciones del Museo Marítimo del Cantábrico, llegaron a la Isla de la Torre. 
Allí fueron distribuidos en grupos para recibir las explicaciones básicas, por parte de los monitores, sobre las partes de la embarcación -un Raquero-, los distintos cabos y la colocación de las velas.
Después procedieron a la botadura de la embarcación desde la rampa de la Isla de la Torre para iniciar la navegación por la Bahía de Santander, mientras los monitores les enseñaron aspectos básicos de la navegación.
Vela mayor, foque, driza, escota, orza, cazar las velas, ceñida, través, largo, empopada, …. son algunas de las expresiones que aprendieron en este "bautismo marinero".


22 de abril de 2015

JORNADAS CULTURALES 2015

En los días previos a la Semana Santa, con motivo de la finalización de la 2ª evaluación, los alumnos del IES Nueve Valles participaron en unas Jornadas Culturales organizadas por el centro, en colaboración con los distintos departamentos didácticos. 
Durante esos días, algunas clases fueron sustituidas por multitud de actividades, en las que alumnos y profesores participaron con entusiasmo.



21 de abril de 2015

TEATRO GRECOLATINO 2015

Los alumnos de 4º ESO y Bachillerato disfrutaron de una nueva edición del Festival de Teatro Grecolatino en el Palacio de Festivales de Santander, donde se representaron la tragedia Bacantes, de Eurípides, y la comedia Miles Gloriosus, de Plauto.


31 de marzo de 2015

CROSSFIT - JORNADAS CULTURALES

El Crossfit es una técnica de entrenamiento que encadena diferentes ejercicios físicos de forma intensa, sin tiempos y sin pausa. El principio de este tipo de ejercicio es el de entrenar el cuerpo ejerciendo diferentes disciplinas al mismo tiempo, tales como la halterofilia, el atletismo, la gimnasia y sobre todo la resistencia.
Se basa en en trabajo de diferentes capacidades y habilidades: resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, psicomotricidad, equilibrio y precisión. Todas estas actividades intervienen enérgicamente para una puesta en forma eficaz.


Actividad dirigida a alumnos de 3º de ESO y monitorizada por alumnos de 1º Bach.

3 de marzo de 2015

VI OLIMPÍADA ESPAÑOLA DE GEOLOGÍA

Dos alumnas de IES Nueve Valles, Inés González Macho y Nadia Gutiérrez Seronero, acompañadas por su profesora Mercedes Guerra Caso, han participado con éxito en la fase territorial de la VI Olimpíada de Geología que tuvo lugar el viernes 27 de febrero en el IES Miguel Herrero. Ambas han quedado clasificadas en primer y segundo puesto, respectivamente, y representarán a Cantabria, junto al tercer clasificado, en la fase nacional que se celebrará en Alicante el 21 de marzo.

La fase nacional consistirá en un conjunto de actividades geológicas que incluirán:
  1. Prueba olímpica individual teórica.
  2. Prueba por equipos con la participación en diferentes talleres (geofísica, hidrogeología, paleontología, mineralogía, …)
  3. Geoyincana en el Cabo de la Huerta- Playa de San Juan.
  4. Actividades de campo en la costa alicantina.
  5. Participación en talleres geológicos para profesores y/o alumnos.
Desde aquí, les deseamos mucha suerte.

23 de febrero de 2015

EL CINE EN LA ENSEÑANZA

WEB JUNKIE

  • Título V.O.: Web Junkie
  • Año de producción: 2013
  • País: Israel
  • Género: Documental
  • Director: Shosh Shlam, Hilla Medalia
  • Guión: Shosh Shlam, Hilla Medalia
  • Premios: Festival de Sundance, 2014: Sección oficial documentales internacionales
Sinopsis

China es el primer país que ha calificado la adicción a Internet como un problema clínico. Con un extraordinario enfoque íntimo, "Web Junkie" dirige su mirada a un centro de rehabilitación en Beijing donde adolescentes chinos son reprogramados, centrándose en tres adolescentes en particular junto con sus familias y los profesionales de salud determinado a librarlos de su adicción.


16 de febrero de 2015

PARLAMENTO DE CANTABRIA

Los alumnos de 4º ESO del IES Nueve Valles visitaron el Parlamento de Cantabria, acompañados por las profesoras Elvira, Pilar, Alicia y Rosa.


Seleccionaron esta actividad como ampliación de la unidad didáctica "El camino de la democracia" de la asignatura Ética y Ciudadanía. También se les propuso consultar el enlace a las actividades educativas del Parlamento de Cantabria.





Después de haber recorrido las distintas salas del antiguo Hospital de San Rafael, transformado hoy en Parlamento, los alumnos participaron en dos actividades: entrevistar a una diputada del Partido Regionalista de Cantabria y realizar un debate parlamentario.



Allí, sentados los 93 alumnos en el hemiciclo, representaron a diferentes partidos políticos, utilizando sus mejores argumentos para aprobar o rechazar una ley parlamentaria.






Como despedida, les regalaron algunos libros sobre la historia de Cantabria (Relación entre Andalucía y Cantabria y 100 años del Racing), que han quedado como fondos de la Biblioteca del centro para quien les puedan interesar.


Rosa Ramírez

29 de enero de 2015

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA - METCAN

Los alumnos de 4º ESO han visitado la Casona solariega natal de Pedro Velarde, capitan de artillería protagonista del levantamiento contra ejércitos napoleónicos en Madrid el 2 de mayo de 1808, la cual alberga la colección pública de patrimonio etnográfico más importante de Cantabria.
En su interior se encuentran colecciones sobre Los oficios tradicionales, El hilo: la lana y el lino, Folklore, Sistemas de transporte y La vida en la cocina.
Colodra
Rabel

24 de noviembre de 2014

CAMINO DE SANTIAGO


Un grupo de 20 alumnos de Religión de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, junto a la profesora de Religión, Raquel Sanjurjo, la profesora coordinadora de Interculturalidad, Mª José Crespo y Cristobal Martínez, administrativo del centro, ha realizado durante el pasado fin de semana dos etapas del Camino Portugués, desde la localidad de Padrón hasta Santiago de Compostela. 


El viernes salieron del Instituto a las nueve de la mañana con destino a Padrón. Con paradas en Gijón y en la playa de las Catedrales, llegaron a Padrón a las cinco de la tarde, donde visitaron el monte Santiaguiño y la Iglesia de Santiago.
El sábado realizaron una larga caminata hacia Milladoiro, visitando por el camino Iria Flavia, en donde se encuentra la fundación de Camilo José Cela y el cementerio en el que está enterrado, junto a la Catedral más antigua de Galicia. De regreso a Padrón, visitaron el Paseo del Espolón y la Casa Museo de Rosalía de Castro.


El domingo les aguardaba una pequeña caminata desde Milladoiro hasta la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela, donde llegaron a las doce del mediodía para asistir a la Santa Misa del Peregrino. 
Durante todo el camino fueron acompañados por la lluvia, lo que no impidió que la actividad se realizara con buen ánimo y entusiasmo por parte de todos. Por la tarde, salida a las cuatro hacia el IES, donde llegaron a las diez de la noche.





17 de noviembre de 2014

VISITA TURÍSTICA A SANTANDER Y TALLER DE LA ONCE

Los alumnos de Diversificación del IES Nueve Valles visitaron Santander para dar un buen paseo turístico por la ciudad y realizar un taller en La Once. Llegaron a Santander en el tren y desde la estación iniciaron un paseo turístico por los lugares más emblemáticos y los principales monumentos santanderinos. Así, recorrieron Puerto Chico, la Porticada, se acercaron  a la Catedral, al Mercado del Este, pasando por los Jardines de Pereda y el Ayuntamiento. En cada uno de estos puntos los propios alumnos explicaron a sus compañeros el especial interés de cada monumento por lo que la ruta resultó muy entretenida.




Terminado el paseo, los alumnos realizaron un taller en La Once donde pudieron conocer las dificultades que entraña el tener una discapacidad visual, así como los medios que existen para que un alumno con discapacidad visual pueda seguir sus estudios como otro más, y cómo ayudar correctamente a un discapacitado visual si alguna vez le ofrecemos nuestra ayuda. Resultó muy interesante y aprendieron muchísimo con ello.