Bienvenidos al Blog del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del IES Nueve Valles
Mostrando entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta orientación. Mostrar todas las entradas

5 de abril de 2022

JORNADAS ORIENTACIÓN PROFESIONAL

    El pasado día 4 de abril 34 alumnos/as de 4º ESO y 3 alumnos/as de 1º Bachillerato visitaron los ciclos formativos de grado medio del IES Besaya , IES Zapatón e IES Manuel Gutiérrez Aragón.

     De este modo aquel alumnado que lo ha deseado ha conocido in situ en qué consiste la formación profesional y en concreto algún ciclo formativo de la zona que sea de su interés : su organización , estructura , salidas profesionales....

23 de marzo de 2022

VISITA NEOCUEVA

 El pasado 22 de marzo , el alumnado de 1º y 2º PMAR , visitó la Neocueva de Altamira, en una salida didáctica organizada por el Departamento de Orientación . 

Fue una visita destinada a un encuentro vivo con un momento clave de la Historia de la Humanidad: el nacimiento del Arte. 

Dicha salida didáctica estuvo estrechamente relacionada con los contenidos que en el Ámbito Sociolingüístico trabajan en clase, por eso hubo una preparación preparación durante varias sesiones previas de clase de cara a la actividad.

La salida didáctica consistió principalmente en: 

-          Visita didáctica guiada por el profesor a las cuevas y al museo.

-          Preguntas e interacción con el profesor y guía del lugar sobre los elementos encontrados en la visita (objetos, pinturas, vídeos...).

Los conocimientos adquiridos durante la visita se reforzaron en una sesión de clase posterior.

La visita a la Neocueva contribuyó perfectamente a conseguir los objetivos marcados:

- Consolidar los contenidos académicos de 2º ESO referentes a la Edad Prehistórica.

-   Despertar el interés del alumnado en torno a disciplinas trasversales a la Historia (Antropología, Arqueología, Tecnología de la investigaci
ón...)

-   Aprender a apreciar el Patrimonio cultural de Cantabria.

-   Potenciar la auto-investigación. 

27 de abril de 2017

JORNADAS CULTURALES 2017

Durante los días 11 y 12 de abril los alumnos del IES Nueve Valles han participado en las diferentes actividades que los departamentos han organizado para las Jornadas Culturales.

1º ESO
  • Charla: Seguridad en la Red (Plan Director)
  • Bingo (Francés)
  • Senderismo por la Calzada Romana (Geografía e Historia)
2º ESO - PMAR 1
  • Senderismo por Valderredible (Geografía e Historia)
  • Taller de cocina (Francés)
  • Jornada de puertas abierta en FPB (Agraria)
  • Mural Grafitti (Orientación)
  • Taller de redes sociales, compras y seguridad en la red (Orientación)
  • Taller de Sobaos (Tecnología)
  • Taller de Programación (Tecnología)
3º ESO - PMAR 2
  • Gymkana Cultural (Geografía e Historia)
  • Mural Grafitti (Orientación)
  • Ilusiones Visuales en el Cine y Criptografía (Filosofía)
  • Cine: "Sufragistas" (Geografía e Historia)
  • Taller de cocina (Inglés)
4º ESO - PAMB
  • Taller de RCP (Educación Física)
  • Deportes adaptados (Educación Física)
  • Charla: "Importancia de la formación en TIC para el acceso al mundo laboral". ASCENTIC (Tecnología)
FPB 2 
  • Venta de camisetas para colaborar con la Asociación Benéfica "Buscando Sonrisas". (Agraria)
  • Música en directo durante los recreos. (Agraria)
1º BACHILLERATO
  • Charla: "Importancia de la formación en TIC para el acceso al mundo laboral". ASCENTIC (Tecnología)
2º BACHILLERATO
  • Charla de la Escuela de Minas (Biología y Geología)
  • Charla: "Importancia de la formación en TIC para el acceso al mundo laboral". ASCENTIC (Tecnología)
Gymkana
Música en vivo
Deporte adaptado

Grafitti
Taller de Sobaos
Programación

Taller de Sobaos
Buscando sonrisas
Charla ASCENTIC
Gymkana

4 de noviembre de 2014

CINCO CAMINOS PARA LA PAZ


El movimiento por la Paz - MPDL invita a nuestros alumnos a realizar un recorrido por las ideas más importantes para construir una Cultura de Paz, a través de una exposición en el hall de nuestro centro.
"La paz no es lo contrario de la guerra, sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. La paz no es una meta utópica, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto; al contrario: los conflictos hay que aprender a afrontarlos y a resolverlos de forma pacífica y justa".
Con esta premisa, en la exposición se muestran cinco paneles con cinco temáticas distintas:
  • Derechos Humanos
  • Equidad de Género
  • Desarrollo Sostenible
  • Diversidad Cultural
  • Lucha contra la Pobreza
En todos ellos se muestran iniciativas individuales y sociales para contribuir a eliminar los distintos tipos de violencia (Directa, Cultural y Estructural) que están presentes en nuestras sociedades.

Fuente: Movimiento por la Paz - MPDL
www.mpdl.org
www.redciudadanaporlapaz.org


26 de septiembre de 2014

DEMOSTRACIÓN DE MAQUINARIA STIHL Y VIKING



Durante la mañana, los alumnos del Ciclo Formativo de Formación Profesional Básica en Agrojardinería y Composiciones Florales han acudido a la muestra y demostración de modelos profesionales STIHL y VIKING que se ha realizado en Puente San Miguel a cargo de su distribuidor especializado "Bosque y Jardín Altamira". Allí, los alumnos han podido ver los detalles de las nuevas máquinas a cargo de personal cualificado.

30 de marzo de 2014

JARDINES VERTICALES


Jardines verticales realizados por los alumnos del PCPI Ayudante Técnico en Parques, Viveros y Jardines del IES Nueve Valles




22 de enero de 2014

VISITA A LA FÁBRICA DE LA NESTLÉ


Ha sido enero el mes más dulce para los alumnos de Diversificación, quienes han podido visitar la fábrica de bombones de La Nestlé. Poder ver todas las fases de elaboración del chocolate hasta que el bombón llega a nuestra boca resultó interesante, pero las batas y los gorros de protección higiénica que nos obligaron a ponernos no resultaban muy favorecedores. Sin embargo, mereció la pena la visita, especialmente cuando cada uno abrimos nuestra caja de bombones pues la fábrica nos regaló una para cada uno, ¡uhm!

5 de diciembre de 2013

VISITA A LA DEPURADORA LA VUELTA OSTRERA EN SUANCES

En diciembre nos hemos ido a la Depuradora “La vuelta ostrera”, que está en Suances. Allí hemos podido aprender, tras un recorrido explicativo por sus instalaciones todo el proceso de depuración que allí se lleva a cabo. Curiosidades: ¿sabéis que el agua allí depurada no se puede beber? Tan sólo se devuelve al río. Y otra más: ¿sabéis que ahora se está planteando la demolición de estas instalaciones porque no respeta la línea de costa? Es curioso que unas instalaciones para la mejora del medio ambiente se construyan de manera irrespetuosa con el medio.

14 de noviembre de 2013

TALLER EN LA ONCE Y VISITA TURÍSTICA POR SANTANDER

Los alumnos de Diversificación del IES Nueve Valles visitaron Santander para dar un buen paseo turístico por la ciudad y realizar un taller en La Once. Llegaron a Santander en el tren y desde la estación iniciaron un paseo turístico por los lugares más emblemáticos y los principales monumentos santanderinos. Así recorrieron Puerto Chico, la Porticada, se acercaron  a la Catedral, al Mercado del Este, pasando por los Jardines de Pereda y el Ayuntamiento. En cada uno de estos puntos los propios alumnos explicaron a sus compañeros el especial interés de cada monumento por lo que la ruta se hizo entretenida.

Terminado el paseo, los alumnos realizaron un taller en La Once donde pudieron conocer las dificultades que entraña el tener una discapacidad visual, así como los medios que existen para que un alumno con discapacidad visual pueda seguir sus estudios como otro más, y cómo ayudar correctamente a un discapacitado visual si alguna vez le ofrecemos nuestra ayuda. Resultó muy interesante y aprendieron muchísimo con ello.

3 de noviembre de 2013

PREVENCIÓN DE RIESGOS - maquinaria de jardinería


El pasado miércoles 30 de octubre todos los alumnos del PCPI Ayudante Técnico en Parques, Viveros y Jardines asistieron a una jornada de formación en el uso y prevención de riesgos laborales en maquinaria de jardinería organizada por la empresa Bosque y Jardín e impartida por profesionales de la casa STIHL en el complejo deportivo de La Albericia en Santander.


A los alumnos participantes se les dará un diploma acreditativo de 5 horas en Prevención de Riesgos Laborales en maquinaria de Jardinería.

17 de enero de 2013

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA -METCAN

Los alumnos de 4º de ESO han visitado el Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN), situado en la casa familiar del héroe de la Guerra de la Independencia Pedro Velarde y Santiyán, en Muriedas.



Tras pasar por el jardín, en donde se encuentra un hórreo procedente de la localidad lebaniega de Pido (Camaleño), se accede a la casa en cuyo Soportal se ha colocado un carro chillón. En el interior se explican los oficios tradicionales de transformación de la madera, materia prima en la fabricación de la mayor parte de los utensilios de uso diario en la Cantabria tradicional, los utensilios empleados en la cocina y su ajuar y una serie de instrumentos utilizados en la elaboración del queso y la mantequilla. Asimismo se exhiben instrumentos utilizados en la matanza del chon. Otro grupo de utensilios mostrados están relacionado con la elaboración del pan. También se expone el dujo (la colmena tradicional de Cantabria), así como diversos patrones de medidas de áridos (la fanega, el cuarto, la hemina) y líquidos (cántaras). Otros espacios están centrados en la actividad tradicional de la caza y la industria tradicional del hierro, al utillaje agrícola, a la producción doméstica textil a partir del lino y la lana y a una selección de instrumentos musicales populares. Para terminar, se rinde homenaje y se recuerda al capitán Pedro Velarde y se concluye el recorrido disfrutando de numerosas piezas de mobiliario de Cantabria.



26 de noviembre de 2012

LABORATORIO DE ARQUEOLOGÍA


Los alumnos de 3º y 4º de diversificación han participado en el taller de arqueología para escolares que se realiza en el Museo de Altamira. En el mismo han podido conocer cómo, desde la excavación arqueológica a la exposición en un museo, el patrimonio arqueológico es estudiado, documentado y conservado por equipos de científicos y técnicas muy variados, en un proceso caracterizado por el rigor científico, el método y el trabajo en equipos multidisciplinares.


17 de enero de 2012

MUSEO ETNOGRÁFICO DE CANTABRIA

Los alumnos de 4º de ESO han visitado el museo etnográfico, situado en la casa familiar del héroe de la Guerra de la Independencia Pedro Velarde y Santiyán, en Muriedas.
La visita comienza por el Jardín, en donde se ha instalado un hórreo procedente de la localidad lebaniega de Pido (Camaleño). A continuación se accede a la casa en cuyo Soportal (I) se ha colocado un carro chillón. En la Sala II se explican los oficios tradicionales de transformación de la madera, materia prima en la fabricación de la mayor parte de los utensilios de uso diario en la Cantabria tradicional. La Sala III está dedicada a la cocina y su ajuar. En el Estragal (IV) se han colocado distintos modelos de ruedas para el carro chillón. En la Sala V se ha reunido una serie de instrumentos utilizados en la elaboración del queso y la mantequilla. Asimismo se exhiben instrumentos utilizados en la matanza del chon. Otro grupo de utensilios mostrados en la sala está relacionado con la elaboración del pan. También se expone aquí el dujo (la colmena tradicional de Cantabria), así como diversos patrones de medidas de áridos (la fanega, el cuarto, la hemina) y líquidos (cántaras). Los espacios VI y VII están centrados en la actividad tradicional de la caza y la industria tradicional del hierro. La  Sala VIII se ha dedicado al utillaje agrícola. En la Sala IX se aborda la producción doméstica textil a partir del lino y la lana. Completa la sala una selección de instrumentos musicales populares. En la Sala X se rinde homenaje y se recuerda al capitán Pedro Velarde. Concluye el recorrido en la Sala XI en la cual se han agrupado numerosas piezas de mobiliario de Cantabria.

3 de febrero de 2011

VISITA A LA FÁBRICA DE NESTLÉ

Los alumnos de 3º y 4º de Diversificación, junto a los de PCPI y algunos compañeros de ámbito de 2º de ESO, participan en una salida para conocer el funcionamiento de la empresa de Nestlé en La Penilla de Cayón. Una interesante excursión que sin duda dejará un buen sabor de boca entre los participantes.

18 de enero de 2011

TEATRO. JORNADAS ESCOLARES

LOS CLOWNQUISTADORES


Los alumnos de 3º y 4º de Diversificación, junto a los de PCPI, han asistido a la representación teatral "Los Clownquistadores", en la que dos payasos hacen un repaso de toda la historia de la humanidad, demostrando que estos personajes, que han pasado a la historia como "grandes personas", no lo eran tanto.

14 de noviembre de 2010

X JORNADAS NACIONALES DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA

La Universidad de Cantabria (UC) ha acogido durante los días 11 y 12 de noviembre las X Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología para estudiantes de Secundaria, organizadas por la Asociación de Profesores de Psicología de Cantabria. Grupos de alumnos de Cantabria, junto a los de otras comunidades autónomas, han expuesto en este foro los estudios que han realizado sobre temas psicológicos íntimamente relacionados con los jóvenes, su salud y su educación:  la motivación y metas de los estudiantes de Bachillerato, la obsesión por el físico, la bipolaridad, los trastornos alimentarios, el miedo en los adolescentes, la sombra de las modas, la violencia doméstica, las redes sociales, el maltrato animal, la hiperactividad, la depresión, los centros de menores, la publicidad,... 
Dos de nuestras alumnas del centro, Sara Herrero González y Sandra López Matabuena, han participado en las Jornadas con un trabajo sobre La Depresión.
Fuente: Europa Press

4 de noviembre de 2010

DEPURADORA DE AGUAS DE VUELTA OSTRERA






Los alumnos de 3º y 4º de Diversificación, junto a los de PCPI, han visitado la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vuelta Ostrera, en el término municipal de Suances, donde se lleva a cabo un proyecto para el saneamiento general de la cuenca del sistema fluvial Saja-Besaya. Esto permitirá compatibilizar las necesidades de los núcleos urbanos e industriales de esta importante zona de Cantabria con la recuperación ecológica de sus aguas y de sus cauces, bajo principios de sostenibilidad medioambiental, de mantenimiento de ecosistemas naturales y de protección de la biodiversidad.

8 de octubre de 2010

DANCE4LIFE

"Cuéntame y lo Olvidaré. Muéstrame y quizás lo Recuerde. Involúcrame y lo Comprenderé". Confucio.

Desde la Asociación Cántabra Ciudadana Antisida (ACCAS), a través del Departamento de Orientación y dirigido a los alumnos de 3ºESO, 4ºESO y PCPI, se ha organizado un taller para motivar a los jóvenes a formar parte de dance4life, una iniciativa internacional desarrollada para involucrar y motivar a la juventud de todo el mundo para frenar el VIH/Sida.