Bienvenidos al Blog del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del IES Nueve Valles

24 de febrero de 2014

EL CINE EN LA ENSEÑANZA

LOS DESCENDIENTES

  • Título V.O.: The Descendants 
  • Intérpretes: George Clooney (Matt King), Beau Bridges (primo Hugh), Shailene Woodley (Alexandra King), Amara Miller (Scottie King)
  • Año de producción: 2011
  • Género: Comedia Gramática
  • Director: Alexander Payne
  • Guión: Alexander Payne
Sinopsis
Matt King vive en un lugar paradisíaco de la isla de Hawai, de gran valor medioambiental y espiritual, junto a su esposa y sus dos hijas. Sin embargo, sufre un golpe muy duro cuando su mujer fallece en un trágico accidente de barco. Tras desmoronarse, es consciente de que tiene que dar un giro completo a su existencia y más cuando se entera de que ella le era infiel con otro hombre. Matt se embarca en una odisea emocional para encontrar al amante y poder así reconstruir su vida junto a sus hijas.
 "Los descendientes" habla de un amargo viaje interior; el de un padre que pelea por reconquistar el afecto de sus hijas; el de un marido enfrentado a la tragedia y al ingrato sabor de la mentira y el de un terrateniente de cuyo criterio depende el futuro de uno de los últimos paraísos vírgenes de Hawai. Las circunstancias quieren que todos los cabos deban atarse atarse contemporáneamente, y como en la vida misma, el proceso es un camino de espinas, entre trágico, patético y paródico.

Fuente: 20minutos.es

19 de febrero de 2014

VISITA AL INSTITUTO DE HIDRÁULICA AMBIENTAL DE CANTABRIA (IH) Y A LA DEPURADORA DE VUELTA OSTRERA (EDAR)

Los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato que cursamos Tecnología Industrial han realizado una visita didáctica al Instituto de Hidráulica ambiental de Cantabria (IH) y a la depuradora de Vuelta Ostrera (EDAR), el jueves 23 de enero de 2014.

"Cuando llegamos al parque científico y tecnológico, nos dieron una charla de lo que hacen allí, de los proyectos y de la importancia de este centro tanto a nivel nacional como internacional. A continuación vimos las instalaciones desde diversos laboratorios hasta el gran tanque de ingeniería marítima, que genera oleaje, corrientes y vientos simultáneamente, nosotros, pudimos ver como las 64 palas generaban olas estando tan solo cubierto por medio metro de agua."
http://www.youtube.com/watchv=42_I2SIPZfQ


Beatriz Menéndez López

"En Hinojedo, visitamos la depuradora de Vuelta Ostrera; su nombre completo es EDAR Vuelta Ostrera, en ella accedimos a una sala y en ella se nos explicó detalladamente cada una de las partes de la instalación y las diferentes fases en las que pasa la materia. Fuimos visitando una por una, viendo cómo primero se iban retirando los sólidos, mas tardes las partículas de menos tamaño y finalmente por medio de microorganismos y oxigeno se acababa de eliminar las impurezas y obteníamos un agua depurada. Más tarde, los fangos obtenidos anteriormente se llevaban a edificios de planta circular en los que se les eliminaba el agua, y convertir estos en abono. Pasamos también por una sala en la cual había mucha maquinaria, lamentablemente no se oía ninguna indicación a causa del ruido; también recorrimos los pasillos subterráneos de la instalación."

Carlos Díaz Ceballos 


28 de enero de 2014

Alfredo Gómez Cerdá - "EL ROSTRO DE LA SOMBRA"

Los alumnos de 3º de ESO del IES “Nueve Valles" recibieron la vistita del escritor Alfredo Gómez Cerdá, para aquellos que quisieran conocer más sobre él.
Autor, entre otros  títulos, de Noche de alacranes o Pupila de águila, el escritor presentó su libro: El rostro de la sombra, novela de final abierto y argumento polémico sobre la justicia y las consecuencias funestas de la irresponsabilidad humana.
A la reunión asistieron un centenar de alumnos que habían leído su novela y que deseaban también, como uno de los personajes de la misma, ponerle rostro al autor.
Tras el encuentro, se le agradeció su presencia y se le hizo entrega de un libro sobre Las cuevas de Altamira.


22 de enero de 2014

VISITA A LA FÁBRICA DE LA NESTLÉ


Ha sido enero el mes más dulce para los alumnos de Diversificación, quienes han podido visitar la fábrica de bombones de La Nestlé. Poder ver todas las fases de elaboración del chocolate hasta que el bombón llega a nuestra boca resultó interesante, pero las batas y los gorros de protección higiénica que nos obligaron a ponernos no resultaban muy favorecedores. Sin embargo, mereció la pena la visita, especialmente cuando cada uno abrimos nuestra caja de bombones pues la fábrica nos regaló una para cada uno, ¡uhm!

17 de diciembre de 2013

Programa HUELLA - Fundación Oso Pardo


Los alumnos de 1º de ESO han participado en una charla-coloquio con el Programa Huella de la Fundación Oso Pardo (FOP), organizada por los profesores Victoria Martín, Alfonso de la Vega y Ainhoa Aporta.  La charla-coloquio fue llevada a cabo por una integrante del equipo de educación ambiental de la FOP, que se apoyó en una presentación en powerpoint. Estas charlas pretenden fomentar inquietudes en los alumnos respecto al tema tratado y propiciar un debate constructivo con objeto de estimular cambios de actitud y motivar la participación social necesaria para integrar de forma efectiva la educación ambiental en las directrices curriculares para Educación Secundaria.

Los objetivos perseguidos por esta actividad fueron:
-  Trabajar los contenidos curriculares ligados al medio natural a través de la conservación del oso pardo.
-  Adquirir conocimientos acerca de la situación actual de las poblaciones de osos (cantábrica y pirenaica), su biología, los problemas de conservación, las relaciones con el ser humano, etc.
 -  Fomentar entre los escolares valores y comportamientos positivos hacia el patrimonio natural de la región donde viven.
-  Ofrecer al profesorado una herramienta práctica para mejorar la percepción del oso pardo y los problemas de conservación de la especie y su hábitat.



5 de diciembre de 2013

VISITA A LA DEPURADORA LA VUELTA OSTRERA EN SUANCES

En diciembre nos hemos ido a la Depuradora “La vuelta ostrera”, que está en Suances. Allí hemos podido aprender, tras un recorrido explicativo por sus instalaciones todo el proceso de depuración que allí se lleva a cabo. Curiosidades: ¿sabéis que el agua allí depurada no se puede beber? Tan sólo se devuelve al río. Y otra más: ¿sabéis que ahora se está planteando la demolición de estas instalaciones porque no respeta la línea de costa? Es curioso que unas instalaciones para la mejora del medio ambiente se construyan de manera irrespetuosa con el medio.

26 de noviembre de 2013

EL CINE EN LA ENSEÑANZA


 MUNDO PEQUEÑO
  • Título V.O.: Món petit 
  • Intérpretes: Pili Alamán (Pili Alamán), Alba Casals (Alba Casals), Albert Casals (Albert Casals), Melanie Gordo (Melanie Gordo), Pepita Moliner (Pepita Moliner), Anna Socías (Anna Socías)
  • Año de producción: 2012 
  • Género: Documental 
  • Director: Marcel Barrena 
  • Guión: Adrià Cuatrecases 
Sinopsis
Apasionante viaje emprendido por Albert Casals, quien se había propuesto llegar hasta el punto más alejado de su casa en Barcelona: un remoto faro que se encuentra en East Cape (Nueva Zelanda)
Para ello cuenta con 20 euros, la compañía de su novia Anna y la silla de ruedas en la que se desplaza desde hace muchos años. Albert padeció leucemia a los cinco años, pero desde entonces, y gracias al apoyo emocional e intelectual de su padre y seres más queridos, no ha dejado de querer descubrir nuevas cosas, vivir innumerables aventuras y recorrer el mundo.
 "En un mundo mejor" es una dramática historia donde se retratan los problemas producidos por el acoso escolar y sus repercusiones en el entorno familiar.

Fuente: 20minutos.es

18 de noviembre de 2013

ARTE ABSTRACTO con CHELO MATESANZ


Los alumnos de Arte de 2º de Bachillerato asistieron a una clase impartida por la artista cántabra, y profesora de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra, Chelo Matesanz.

Durante la clase, la artista intentó ampliar a los alumnos sus conocimientos sobre el arte abstracto, y en particular, el cubismo, considerado la primera vanguardia. En los cuadros cubistas desaparece la perspectiva tradicional y se tratan las formas de la naturaleza por medio de figuras geométricas.

15 de noviembre de 2013

Ayuda a FILIPINAS

La pasada semana un devastador tifón arrasó Filipinas, destruyendo pueblos enteros. En estos momento la ayuda a Filipinas es imprescindible para su supervivencia. Los alumnos de Religión, junto a su profesora Raquel Sanjurjo, quieren aportar su granito de arena y han organizado una colecta entre los compañeros y profesores del instituto con la finalidad de recaudar dinero y destinarlo a tal fin.




14 de noviembre de 2013

TALLER EN LA ONCE Y VISITA TURÍSTICA POR SANTANDER

Los alumnos de Diversificación del IES Nueve Valles visitaron Santander para dar un buen paseo turístico por la ciudad y realizar un taller en La Once. Llegaron a Santander en el tren y desde la estación iniciaron un paseo turístico por los lugares más emblemáticos y los principales monumentos santanderinos. Así recorrieron Puerto Chico, la Porticada, se acercaron  a la Catedral, al Mercado del Este, pasando por los Jardines de Pereda y el Ayuntamiento. En cada uno de estos puntos los propios alumnos explicaron a sus compañeros el especial interés de cada monumento por lo que la ruta se hizo entretenida.

Terminado el paseo, los alumnos realizaron un taller en La Once donde pudieron conocer las dificultades que entraña el tener una discapacidad visual, así como los medios que existen para que un alumno con discapacidad visual pueda seguir sus estudios como otro más, y cómo ayudar correctamente a un discapacitado visual si alguna vez le ofrecemos nuestra ayuda. Resultó muy interesante y aprendieron muchísimo con ello.