Bienvenidos al Blog del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares del IES Nueve Valles

12 de noviembre de 2014

EL CINE EN LA ENSEÑANZA

TIERRA PROMETIDA

  • Título V.O.: Promised Land
  • Intérpretes: Matt Damon (Steve Butler), Frances McDormand, John Krasinski, ...
  • Año de producción: 2012
  • Género: Drama
  • Director: Gus Van Sant
  • Guión: Matt Damon, John Krasinski

Sinopsis
Un ejecutivo de una gran empresa llega a un pueblo con una compañera de trabajo para comprar los derechos de perforación a los propietarios de las tierras, casi todos ganaderos. En esa población, asolada por la crisis económica de los últimos años, intentará convencer a la gente de los beneficios de perforar sus tierras, pero también tendrá ocasión de reconsiderar lo que ha sido su vida hasta ese momento.
 "Tierra prometida" presenta sus preocupaciones medioambientales de una manera clara. Es una atractivo y oportuno relato que explora la cambiante naturaleza y los complejos desafíos de la vida rural.


 Fuente: FilmAffinity

4 de noviembre de 2014

CINCO CAMINOS PARA LA PAZ


El movimiento por la Paz - MPDL invita a nuestros alumnos a realizar un recorrido por las ideas más importantes para construir una Cultura de Paz, a través de una exposición en el hall de nuestro centro.
"La paz no es lo contrario de la guerra, sino la ausencia de violencia estructural, la armonía del ser humano consigo mismo, con los demás y con la naturaleza. La paz no es una meta utópica, es un proceso. No supone un rechazo del conflicto; al contrario: los conflictos hay que aprender a afrontarlos y a resolverlos de forma pacífica y justa".
Con esta premisa, en la exposición se muestran cinco paneles con cinco temáticas distintas:
  • Derechos Humanos
  • Equidad de Género
  • Desarrollo Sostenible
  • Diversidad Cultural
  • Lucha contra la Pobreza
En todos ellos se muestran iniciativas individuales y sociales para contribuir a eliminar los distintos tipos de violencia (Directa, Cultural y Estructural) que están presentes en nuestras sociedades.

Fuente: Movimiento por la Paz - MPDL
www.mpdl.org
www.redciudadanaporlapaz.org


26 de septiembre de 2014

DEMOSTRACIÓN DE MAQUINARIA STIHL Y VIKING



Durante la mañana, los alumnos del Ciclo Formativo de Formación Profesional Básica en Agrojardinería y Composiciones Florales han acudido a la muestra y demostración de modelos profesionales STIHL y VIKING que se ha realizado en Puente San Miguel a cargo de su distribuidor especializado "Bosque y Jardín Altamira". Allí, los alumnos han podido ver los detalles de las nuevas máquinas a cargo de personal cualificado.

19 de junio de 2014

TEATRO - EL RETABLILLO DE DON CRISTÓBAL

Los alumnos de 3º Eso de la optativa de Teatro, dirigidos por su profesora Isabel Fernández, han representado "El retablillo de Don Cristóbal".




Don Cristóbal es un adinerado bruto y malencarado, siempre con la cachiporra en la mano, que busca una chica joven y guapa para desposarla. Sus deseos coinciden con los de la madre de Doña Rosita, que aspira a encontrar un buen pretendiente para su hija. Llegados a ese punto, ambos acuerdan llevar a término sus fines, para desgracia del resto de personajes. Rosita, sin embargo, logra engañar a su ya marido y tiene encuentros con sus amantes, hasta dar a luz a cinco hijos, que reclama que son de Don Cristóbal. Éste, enfurecido, la emprende a golpes de porra con madre e hija. Pero ese será solo el principio de una larga trama de despropósitos, cachiporrazos y gritos.


El retablillo de Don Cristóbal es una farsa para guiñol en un acto escrita por Federico García Lorca en 1930. El título completo de la pieza es: Los títeres de cachiporra. Tragicomedia de Don Cristóbal y la Señá Rosita. Farsa guiñolesca en seis cuadros y una advertencia.




Fuente: Wikipedia


12 de mayo de 2014

ITINERARIO POR LA COSTA OCCIDENTAL DE CANTABRIA


El día 9 de mayo de 2014, los alumnos de 2º bachillerato A de GEOLOGÍA y de 1º de bachillerato A de Biología y Geología, acompañados por las profesoras Ainhoa y Merche, realizamos un itinerario geológico ambiental con el objetivo de observar en nuestro entorno los aspectos geomorfológicos y ambientales más relevantes en esta zona.






Punta del Dichoso (Suances)
En cuanto a los aspectos geomorfológicos, destacar el modelado kárstico en sus diferentes formas, tan habitual en nuestra región, con la visualización de lapiaces (como la Punta del Dichoso de Suances), dolinas (en todo el recorrido), surgencia (fuentona de Ruente).









Acantilado y plataforma de abrasión (Comillas)


Además, los aspectos de modelado litoral también son de especial relevancia, con la presencia de acantilados en retroceso activo, plataformas de abrasión (Suances y Comillas), isolotes costeros, rasas marinas (Comillas).







Ermita de Santa Justa en el interior de un anticlinal




Todo esto acompañado con los distintos impactos ambientales observados a lo largo del recorrido.
Como formas estructurales observamos pliegues y fallas (Santa Justa en Ubiarco y Punta del Miradorio de  Comillas).





9 de mayo de 2014

SEMANA DEL LIBRO

Para celebrar la Semana del Libro, la Biblioteca del IES Nueve Valles ha organizado un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la animación y dinamización de la lectura. 



FERIA DEL LIBRO
Organizada en colaboración con la Asociación de Padres, expone los libros y cómics previamente encargados por los profesores, alumnos y PAS, además de las últimas novedades adquiridas por la Biblioteca.



CUENTACUENTOS
Los alumnos de 1º de ESO han disfrutado de la magia del relato a través de la palabra gracias al narrador oral ALBERTO SEBASTIÁN, actor en la compañía "La Machina Teatro" y uno de los mejores cuentacuentos del panorama actual. 

"AHORA MISMITOS"
Actividad dirigida a los alumnos de 2º de ESO, "Ahora mismitos" tiene como objetivo sembrar en jóvenes y no tan jóvenes la curiosidad por la mitología clásica; propiciar que descubran por sí mismos que no hay historia bélica más apasionante que el asedio de Troya; vida más truculenta que la de Edipo; aventuras con más peripecias y maravillas que las de Faetón, Hércules o Ulises; lances de amor y de muerte más apasionados que el de Narciso o el de Orfeo y Eurídice; o relato más tierno que el de Pigmalión. 
Sazonado con un poco de sorpresa, otro poco de participación y un mucho de humor, ha hecho de "Ahora mismitos" un espectáculo que los alumnos recordarán durante largo tiempo.


¿CÓMO SE DIBUJA UN CÓMIC?
Los alumnos de 3º de ESO han disfrutado de una charla con el dibujante ENRIQUE V. VEGAS, creador de un estilo de dibujo de personajes "bajitos y cabezones" por medio de los que ha dibujado una serie de parodias de películas y cómics de éxito como "600", "Terminator", "Spiderman", "Piratas del Caribe", "Indiana Jones", "James Bond" o "El increible Hulk".




VERSOS Y BARDOS
El juglar CRISPÍN D'OLOT, ha realizado, dirigido a los alumnos de 4º de ESO, un recorrido por la literatura en castellano desde la Edad Media hasta el Barroco. Juan Ruiz, Jorge Manrique, juglares, clérigos, romances, serranillas, Lope, Quevedo, Góndora…
Crispín no solo hace teatro, recita poemas, toca instrumentos, canta canciones, da una clase de literatura… Hace todo eso y mucho más, en un espectáculo completo, bien estructurado, con mucho y muy variado contenido, ameno, emocionante, divertido y participativo.